Cristian Figueroa es experto en metodologías y procesos que involucran el desarrollo de redes colaborativas Se doctoro en Ingeniería Industrial y es experto en metodologías y procesos, que involucran el desarrollo de redes y comunidades de personas y organizaciones en espacios de cooperación social y económica a través del uso de tecnologías. Además de empresas que buscan un modelo de economía colaborativa.
TIPS DEL VIDEO MÁS DESTACADOS:
-La mano es una de las características que tenemos los seres humanos que diferencia de otros animales y nos da la posibilidad de conectarnos entre las personas.
-Biológicamente también tenemos otra característica que es nuestra piel que nos permite generar intimidad con otras personas a través de un sentido único como es el tacto.
-Somos seres muy vulnerables al momento de nacer (nos tardamos varios años en ser personas autónomas) y por el resto de nuestra vida. Esta vulnerabilidad nos hace ser muy abiertos a los demás ya que nos necesitamos mutuamente.
-Podemos negar a otro/a es negar a otros/as desde y con el lenguaje, silencio, cuerpo, etc.
-Reconstruir relaciones también es construir de intimidad a través de Eros y el resto de elementos (Cuerpo, Lenguaje, etc.). Los seres humanos tenemos la posibilidad de construir comunidad. (La distribución en forma circular habla de ello)
-El Eros en una conciencia participativa. Es decir estoy con otros bajo el placer de conversar y compartir pasándolo bien y disfrutando.
-El Eros nos permite expandir nuestra conciencia y nuestro observador para abrirnos a nuevos aprendizajes en una red muy amplia y de forma colaborativa.
-Escuchar y aceptar a otros/as no necesariamente significa que estemos de acuerdo. Otro tema es buscar consensos o generar daños. No se trata de cambiar otros/as, se trata de entender otros/as. Cuando yo acepto lo que no puedo cambiar entró en emociones de paz conmigo mismo.