Por Marcelo Pérez para Ikigai
(marcelo@ikigai.net.ar)
En el mundo de marketing, el ecosistema digital es el proceso más adecuado para posicionar una «marca» o «idea» en un universo más amplio, para dar inicio a una campaña publicidad online o marketing digital. La promoción de un producto o servicio bien promocionado en las plataformas de las redes sociales, como Instagram, Facebook, Twitter o Google Ads, es solo el comienzo para que su empresa o emprendimiento cuente con los primeros pasos hacia la conquista de un espacio de intercambio más amplio denominado ecosistema digital.
Este proceso permite visibilizar su «marca» en internet y atraer así nuevos potenciales clientes, que a mediano o largo plazo se convertirán, en casos de ventas reales que se pueden establecerse como una fidelización real y concreta para mantener su negocio con determinadas metas y propósitos.
En esta proceso podemos observar cuatro elementos fundamentales que observamos en las redes sociales:
-SU EMPRESA
-LOS COMPETIDORES
-EL SECTOR QUE VA DIRIGIDO
-EL CLIENTE O PÚBLICO CONSUMIDOR (B2B, B2C)
Entre las ventajas que ofrece, mejora el tiempo que hay que invertir para comercializar un producto, generando a su vez un valor agregado al producto o la marca; logrando de está manera un alcance más efectivo.
PAGINA WEB O TIENDA ON-LINE
La mayoría de los ecosistemas digitales se basan en las fortalezas de página web, cuya arquitectura y visibilidad de dominio o posicionar esa marca o empresa.
Es importante, al igual que en las redes sociales, contar con una buena estructura del contenido, criterios unificados y manteniendo la armonía necesaria para que llame la atención del consumidor.
De esta manera, el ecosistema digital podríamos definirlo como una comunidad de intereses que a través de posicionar una marca nos lleva a tener «fidelización» con la empresa. Esto incrementa los seguidores, los “me gusta” y la interacción en las redes sociales con la marca y va haciendo posible el E-Commerce a través de una página web o tienda on-line.